El Shambar: Historia y Tradición en un Plato Emblemático.

El Shambar: Historia y Tradición en un Plato Emblemático.

El Shambar: Historia y Tradición en un Plato Emblemático.

La gastronomía peruana es rica en sabores, historia y tradiciones, y en el norte del país, Trujillo nos regala uno de sus platos más emblemáticos: el Shambar. Este delicioso potaje, cargado de sabor y cultura, es una expresión de la identidad liberteña y una tradición que se disfruta cada lunes en los hogares y restaurantes trujillanos.

Origen e Historia

El Shambar tiene sus raíces en la fusión de ingredientes prehispánicos y coloniales, consolidándose con el tiempo como un plato característico de Trujillo y la región La Libertad. Su nombre provendría del quechua «shampa», que significa «revuelto» o «mezclado», haciendo alusión a la combinación de menestras y carnes que lo componen. Originalmente, este guiso era preparado por las comunidades campesinas con los ingredientes disponibles en la zona, convirtiéndose en una comida sustanciosa que brindaba energía para el trabajo en el campo.

Ingredientes y Preparación

El Shambar es un guiso espeso elaborado con una mezcla de menestras como trigo, frijoles, arvejas y habas, a las que se suman diversas carnes, como pellejo de chancho, jamón ahumado y embutidos. Todo ello se sazona con un aderezo a base de ají panca, ajo y especias, logrando un sabor profundo y reconfortante.

Una característica esencial del Shambar es su acompañamiento: siempre se sirve con cancha serrana (maíz tostado), que aporta un contraste crujiente a la textura cremosa del guiso.

El Shambar de los Lunes

En Trujillo, el lunes es sinónimo de Shambar. Esta tradición se ha mantenido a lo largo de los años, y hoy en día es común encontrarlo en los menús de los restaurantes y mercados de la ciudad al inicio de la semana. Se dice que su popularidad los lunes se debe a que era una manera de aprovechar los ingredientes sobrantes del fin de semana y empezar la nueva semana con un plato abundante y nutritivo.

Un Símbolo de Identidad y Orgullo Norteño

Más que un simple plato, el Shambar representa la esencia de la gastronomía trujillana y la calidez de su gente. Su sabor inconfundible y su arraigo en la cultura local lo han convertido en un símbolo de identidad y orgullo para los liberteños.

Si alguna vez visitas Trujillo, no puedes dejar de probar un buen Shambar un lunes, acompañado de su infaltable cancha serrana. ¡Un verdadero festín para el paladar y el alma!

Enter your keyword